LA SALLE 1 - UNIÓN 2
El Tatengue terminó consagrándose tras vencer a La Salle en Cabaña
Leiva por 2 a 1. Lionel Altamirano y Hugo Hosftetter convirtieron los goles del
nuevo rey liguista. El empate transitorio lo había puesto Francisco Sarchi.
Por Mauro González
La tercera fue la vencida. Después
de dos intentos fallidos en los cuales tuvo más o menos chances de poder
concretar, Unión finalmente pudo gritar “campeón” en la Liga Santafesina de
Fútbol. Fue en la tarde sabatina de Cabaña Leiva, cuando enfrentó a La Salle en
un partido válido por la decimoquinta fecha del Apertura Rubén Sabena.
Se sabía perfectamente que, en
los papeles previos, este encuentro era uno de los más complicados que podía
tener el equipo de Centurión para poder festejar. El colegial es uno de los
conjuntos que más creció en el último tiempo y es protagonista constante de los
certámenes que se disputan, sumando el ascenso logrado en el Argentino B. Este
pronóstico, se cumplió perfectamente.
El cotejo comenzó con un trámite
parejo. Ambos equipos propusieron un juego asociado aprovechando el buen estado
del campo de juego lasallano. Cuando el otro tenía el balón, la presión se intensificaba
en la mitad de cancha, tratando de ahogar a los jugadores más habilidosos.
El primero en tener una situación
de peligro fue Unión, en los pies de Nicolás Romero. El jugador rojiblanco
remató desde media distancia y envió el balón cerca del horizontal resguardado
por Diego Pretel. Posteriomente la contestación llegó por intermedio de
Fabricio Galateo que, después de una buena combinación por derecha, disparó
débil para que embolse Arce. Esa ocasión de lo más importante para los de
Lapalma, que no llegaron con peligrosidad sobre el arco rival.
Cuando el primer tiempo se iba
lentamente, llegó la apertura en el marcador. Lionel Altamirano aprovechó un
rebote que le quedó en dentro del área y facturó nuevamente, para poner en
ventaja al visitante y sumar uno más en su cosecha personal en el torneo.
El resultado no se movió más en
esos primeros 45 minutos. Unión se llevó el resultado parcial en un encuentro
bastante disputado por ambos. A pesar de ello dejaba todo abierto, para tener
un segundo tiempo con más alternativas.
Genialidad para campeonar
El complemento tuvo a La Salle
como principal protagonista, por lo menos en el inicio. Lapalma adelantó las
líneas para poder llegar a la igualdad. La terminó consiguiendo a los 12
minutos, por intermedio de Francisco Sarchi que se aprovechó de una
desconcentración en el fondo del conjunto de Centurión.
El partido, no sólo desde lo
numérico, sino también en el desarrollo, se transformó en muy equitativo. La igualdad
parecía ser un final anunciado porque ninguno de los dos le cedía un mínimo de
resquicio, hasta que llegó un gol de otro partido. Hugo Hofstetter agarró el
balón a treinta metros del arco, desenfundó y disparó estupendamente para hacer
estéril el intento de Pretel por evitar la conquista.
Unión empezó a jugar con la
ventaja y el nerviosismo de su rival. Administró correctamente los tiempos y
perdió varias situaciones para liquidar el pleito. Sus delanteros quedaron en
posiciones francas para definir, pero no pudieron convertir. A pesar de ello,
el final que tanto se esperó llegó y determinó el campeonato de Unión.
Apertura 2010 fue el último
festejo rojiblanco en la Liga Santafesina. Aquella vez fue ante Colón de San
Justo como visitante en el recordado encuentro que se jugó en la última fecha
de ese certamen en el cual los dos equipos llegaron con chances para salir
campeones. Ahora, nuevamente se repite de la mano de Ramón Centurión, un
técnico que hace mucho tiempo está en la institución y conoce a los chicos a la
perfección. Su palabra se complementó con la de Jorge Mauri, otro hombre de
experiencia y llegada a los jóvenes.
El plantel encontró altísimos
rendimientos durante estas quince fechas. Varios de ellos, a merced de lo que
cosecharon, pudieron llegar al plantel profesional, citando a Jonatan Tarquini
siendo parte del equipo que viajó a San Luis a jugar Copa Argentina, como así
también Gerónimo Felipe Lissi que debutó como titular en el once de Leonardo
Madelón. Otros, también, lograron afianzarse en el equipo y crecer
futbolísticamente.
Pensar en una formación inicial
que salga de memoria, se fue transformando en una costumbre. La defensa se
mantuvo a lo largo del torneo, más allá de que ante La Salle sus dos centrales
no estuvieron por encontrarse suspendidos. Sobre la mitad de la cancha o la
delantera, los jugadores fueron mutando por las propias necesidades que tiene
Unión de ir cubriendo las distintas categorías y la Primera División.
El Apertura Rubén Sabena fue logrado
con total justicia. Consiguió sacar una ventaja considerable en la tabla de
posiciones a fuerza de muchas victorias. Le costó cerrar esta misión, pero
finalmente se le dio. ¡Salud campeón!
SÍNTESIS
La Salle 1
Unión 2
La Salle: Diego Prettel; Matías Milessi, Matías Molinari y Juan
Ignacio Bruna; Fabricio Galateo, Manuel Méndez, Patricio Copello y Agustín
Zapata; Fernando Bertozzi; Agustín Rodríguez y Francisco Sarchi. DT: Juan
Carlos Lapalma.
Unión: Ignacio Arce; Hernán Mnolina, Jonatan Fleita, Juan Capurro y
Bruno Pittón; Hugo Hosftetter, Gerónimo Felipe Lissi, Jonatan Tarquini y
Nicolás Romero; Oscar Petrabissi y Lionel Altamirano. DT: Ramón Centurión.
Goles: en el primer tiempo, 38 min. Lionel Altamirano (U). En el
complemento, 12 min. Francisco Sarchi (LS) y 36 min. Hugo Hofstetter (U).
Cambios: en el local Gonzalo Rossi por Galateo. En la visita Lucas
Amarilla por Romero y Víctor Gómez Varas por Petrabissi.
Amonestados: en La Salle Milessi y Méndez. En Unión Felipe Lissi.
Incidencia: en el segundo, 38 min. expulsado Juan Ignacio Bruna
(LS) de manera directa.
Árbitro: Carlos Córdoba.
Reserva: La Salle 1 (Lautaro Ackermann) – Unión 2 (Matías Ballarini
y Federico Delgado).
Cancha: La Salle.
Ritmo Deportivo





Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar