Argentina comienza su participación en el Mundial enfrentando a Bosnia, único seleccionado debutante entre los 32 participantes. El equipo liderado por Lionel Messi concentra la ilusión de todo un país que sueña con alzar su tercera Copa del Mundo.
El seleccionado argentino, con Lionel Messi como abanderado, inicia el desafío de conquistar su tercer título mundial cuando se enfrente con Bosnia en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la primera fecha del Grupo F.
Desde las 19, con arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar, los dirigidos por Alejandro Sabella tendrán su estreno en un mítico estadio que lucirá vestido de Albiceleste para acompañar la ilusión de una nueva gesta.
A 28 años del último logro, Messi (26) asumirá la responsabilidad de liderar al equipo como capitán en su tercer Mundial consecutivo, del mismo modo que lo hizo Diego Maradona en México 1986. Al rosarino, cuádruple Balón de Oro FIFA (2010, 2011, 2012 y 2013) y multicampeón en Barcelona de España, sólo le resta una Copa del Mundo consagratoria para agigantar aún más su figura ya legendaria.
Sobre sus espaldas se monta principalmente la esperanza del fútbol argentino de alcanzar al menos los siete partidos en un Mundial, algo que no sucede desde Italia 1990 cuando se disputó la última final (0-1 frente a Alemania). Desde entonces, la instancia de cuartos fue una barrera insuperable, con dos torneos en los que incluso no se pudo pasar de octavos.
Bosnia, único debutante mundialista en Brasil 2014, será su primer rival, con el antecedente cercano de una victoria por 2-0 en un amistoso disputado en Saint Louis, Estados Unidos, en noviembre de 2013.
Ese día, el equipo argentino utilizó un sistema táctico con cinco defensores (5-3-2), que es lo que podría disponer Sabella para el primer compromiso, aunque como dijo el propio entrenador en la conferencia de prensa todavía no está definido quienes jugarán.
Desde el arribo a Brasil y hasta el viernes, el entrenador había probado el otro módulo frecuente, 4-3-3, con Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi como única duda en la delantera, aunque de inclinarse finalmente por un hombre más en la línea de fondo se produciría el ingreso de Hugo Campagnaro. También podría comenzar como titular Maxi Rodríguez, relegando al banco de suplentes a Fernando Gago.
Por el lado de Bosnia, que se presentará con el goleador Edin Dzeko como máxima figura, el panorama está más claro. Safet Susic tiene todo listo y solo esperará hasta último momento al volante Sejad Salihovic, quien sufrió una molestia muscular y desde el cuerpo médico no saben si se recuperará a tiempo.
El equipo bosnio llegó a Brasil 2014 luego de adjudicarse el Grupo G de las Eliminatorias Europeas con 25 puntos (8-1-1), los mismos que Grecia, al que condenó al repechaje por diferencia de gol (+24 contra +8).
Probables formaciones
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Fernando Gago o Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín o Ezequiel Lavezzi y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.
Bosnia: Asmir Begovic; Mensur Mujdza, Emir Spahic, Sead Kolasinac; Sejad Salihovic, Muhamed Besic y Miralem Pjanic; Izet Hajrovic, Zvjezdan Misimovic y Senad Lulic; Edin Dzeko. DT: Safet Susic.
Arbitro: Joel Aguilar (El Salvador)
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro
Hora de inicio: 19. (TV Pública, DeporTV, TyC Sports)
Fuente: Télam
0 comentarios :
Publicar un comentario