martes, 23 de febrero de 2016

Ferro y Obras animan un viejo clásico porteño

Ferro Carril Oeste (18-20) y Obras Basket (20-15) reeditarán este martes un viejo clásico porteño en el estadio Héctor Etchart. En el conjunto aurinegro no estará Tomás Zanzottera por un desgarro en el glúteo y debutará DeAndre Coleman, reemplazante temporario del lesionado Dennis Horner. El verdolaga está completo para el encuentro.


FERRO vs. OBRAS BASKET

Día: Martes 23 de febrero Hora: 21.00 TV: La Liga Contenidos

Árbitros: Alejandro Chiti y Jorge Chávez

Estadio: Héctor Etchart (CABA)

Los protagonistas de este enfrentamiento son dos clubes que cooptaron la escena del básquetbol local durante la década de 1980

Historia: Obras, de la mano del DT puertorriqueño Flor Meléndez, se consagró campeón del más importante certamen a nivel internacional como la Copa William Jones 1983, venciendo en la final a Pallacanestro Cantù de Italia.

Eran tiempos en los que Esteban Camissassa, Carlos Romano, Carlos Raffaelli, Eduardo Cadillac y un creciente Héctor “Pichi” Campana aportaban su capacidad y talento al funcionamiento colectivo de un equipo.

Del otro lado asomaba un Ferro que ya no tenía como DT a León Najnudel pero con Luis Martínez en el banco mostraba los argumentos de un conjunto que dominó, sin dudas, la segunda mitad de la década.

Con Miguel Cortijo en la base, más las contribuciones de Sebastián Uranga, Diego Maggi, Javier Maretto o Fabián Tourn, según los casos, el ‘Verde’ se consagró campeón de Liga en 1985 y 1986, y se quedó con el Sudamericano de Clubes en 1987

Inclusive, los dos equipos definieron el título en un Campeonato de la Federación Metropolitana (1983), que consagró a Ferro tras dos partidos.

Antecedentes: El historial de enfrentamientos oficiales entre sí desde la creación de la Liga marcan paridad absoluta: 15 victorias para cada uno, sumadas las dos para el “Tachero” en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) en la temporada 2005-2006.

En lo que va de este torneo, Obras ganó en septiembre último en Caballito (79-77), mientras que Ferro se desquitó en noviembre pasado y celebró en el Templo del Rock (72-65).

Posiciones: Obras registra 20 victorias y 15 derrotas en 35 presentaciones, mientras que Ferro está quinto en la misma zona, con 18 triunfos y 20 caídas.

Las Rachas: El conjunto verdolaga viene de tres festejos ante su gente (Regatas, Sionista y Olímpico). A lo largo de la temporada registra 10 juegos ganados y 7 perdidos. Su racha en los últimos 10 es positiva (6-4). Los de Álvaro Castiñeira promedian 76,9 puntos a favor y 75,5 en contra.

El aurinegro, por su parte, como visitante, viene de caer en sus últimos cinco cotejos (Libertad, Sionista, Estudiantes, Quimsa y Olímpico). En los últimos 10 tiene una racha negativa (2-8).  Los de Trifón Poch promedian 79,6 puntos a favor y 83,2 en contra.

Líderes: Obras es el segundo equipo más eficiente de la temporada, detrás de San Martín de Corrientes. Está tercero en puntos a favor (84) y segundo en anotaciones recibidas (82,8). El aurinegro está tercero en puntos en la pintura (36,6).

Ferro es el  conjunto que menos faltas comete por juego (16,8), después está Obras (18,7). Además, es el plantel que más suma en segundas chances (10).

El lesionado Horner es el goleador de Obras (15,7), noveno en el torneo. Fitipaldo es el quinto asistidor (4,7) y está quinto en robos (1,6). Es el uno en libres con 91% de efectividad (100 de 110).

El Dato: Ferro suma la misma cantidad de puntos a favor jugando en casa y en la ruta (76,9).

El Protagonista: El interno boricuaRamón Clemente debutó en La Liga con Obras Basket, llegando a las Semifinales de la Conferencia Sur la temporada pasada, con un promedio de 11,6 puntos, 8 rebotes y 16 de valoración, en 60 partidos disputados. Hoy continúa su carrera en Ferro, donde promedia 10,7 puntos, 7 rebotes y 11,7 de valoración, en 36 juegos.

Novedad: De cara al duelo de este martes, DeAndre Coleman debutará en el elenco aurinegro. Tuvo paso por Olímpico de La Banda en la temporada 2013-14, viene de jugar en Atenas de Uruguay, donde promedió 18,3 puntos, 10 rebotes y 3.6 asistencias por partido.

Fuente: laliganacional.com.ar

0 comentarios :

Publicar un comentario