COLÓN 0 (2) - BOCA UNIDOS 0 (4)
El Sabalero perdió por
penales luego de haber igualado sin goles ante Boca Unidos en el Brigadier
López. El rendimiento está lejos del esperado y tan sólo queda una semana para
el debut ante Racing en Avellaneda.
Colón se presentó por primera vez en este 2014 ante unas
10.000 personas contra Boca Unidos de Corrientes. El partido fue el último que
tuvo como preparación el elenco dirigido de Diego Osella de cara al
trascendental Torneo Final que se vendrá, donde el Sabalero pondrá todas las
fichas para salvar la categoría.
El encuentro tuvo su primera situación de consideración a
los 6 minutos, con un quite de Gabriel Graciani, ingresando al área grande,
rematando en soledad pero interceptado por un defensor correntino. Luego,
promediando los 9, Jacobo Mansilla en inmediaciones de la medialuna remató y la
pelota rozó el palo derecho de Martínez Gullota.
A los 13 se dio la primera aproximación para Boca. Una
corrida de tres cuartos de cancha de Gonzalo Ríos, entrando con relativa
libertad a las cercanías del arco de Montoya. El tiro se fue desviado.
Promediando la etapa inicial el juego cayó en su nivel, en
el cual también se demostraron varios desaciertos en el mediocampo que le permitieron
al visitante adelantarse en la cancha. Posteriormente no hubo situaciones netas
hasta los 44 minutos, cuando Israelevich pudo rematar y Montoya contuvo en dos
tiempos.
El primer tiempo mostró un Colón ordenado desde lo
defensivo, pero débil en el ataque. Sin lugar a dudas Ezequiel Videla fue el
mejor jugador del equipo, siendo el cinco más adelantado, cortando los embates
correntinos e iniciando los ataques. Luego, para destacar sólo queda algunas
subidas de Jacobo Mansilla por la izquierda que, gracias a él, pudo encontrar
la chance más importante de los 45 minutos.
En el complemento la primera fue para el Sabalero: quite de
Graciani en propio campo, más corrida de 40 metros fue suficiente para que
Martínez Gullota intervenga mandándola al córner. Luego vinieron dos por parte
de Boca Unidos, una con remate desviado que poco peligro le trajo a Montoya, y
otra por intermedio de Dening, donde el balón se fue cerca del ángulo
izquierdo.
Cuando el reloj estaba cerca de marcar la media hora de
juego, Curuchet por el sector izquierdo, y más suelto con la entrada de Lalinde
tuvo una ocasión interesante, en el cual la pelota se fue apenas afuera.
En el epílogo se dieron las dos más claras del partido para Boca
Unidos: un cabezazo en área chica de Leandro Baroni que a puro reflejo Montoya
pudo despejar, y luego otra que logró embolsar.
El encuentro terminó en empate sin goles. Colón no pudo
quebrar al equipo de Trullet y posteriormente cayeron desde el punto penal. El
rendimiento dentro de la cancha no es óptimo. Carece de peligrosidad ofensiva y
parece que será una constante en todo el torneo. Por contrapartida el
ordenamiento defensivo mejoró si tenemos en cuenta los últimos partidos del
2013. A pesar de esto la balanza no se logra equilibrar y los interrogantes son
muchos de cara al Torneo Final que se avecina.
SÍNTESIS
Colón 0 (2)
Boca Unidos
(Corrientes) 0 (4)
Colón: Germán
Montoya; Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Lucas Landa y Mariano Bíttolo; Gabriel
Graciani, César Meli, Ezequiel Videla y Jacobo Mansilla; Facundo Curuchet,
Lucas Alario. DT: Diego Osella.
Boca Unidos: José
Martínez Gullota, Alan Sánchez, Alejandro Manchot y Leonardo Baroni; Gonzalo
Ríos, Santiago Raymonda, Diego Sánchez Paredes y Guillermo Israelevich; Ricardo
Ortíz y Emmanuel Dening. DT: Carlos Trullet.
Cambios: En Colón Julián Lalinde por Lucas Alario, Marcos Fernández
por Ezequiel Videla, Martín Luque por Jacobo Mansilla, Gerónimo Poblete por
César Meli. En Boca Unidos Oscar Gómez por Diego Sánchez Paredes, Pablo
Bastianini por Ricardo Ortíz, Julio Montero por Emanuel Dening, Jonatan Benitez
por Guillermo Israelevich, Alexis Danelón por Gonzalo Ríos y Alejandro Toledo
por Santiago Raymonda.
Amonestados: En
la visita Oscar Gómez y Pablo Bastianini.
Definición por
penales: En Colón covirtieron Julián Lalinde y Gerónimo Poblete, mientras
que erraron Marcos Fernández y Martín Luque. En Boca Unidos convirtieron
Alejandro Toledo, Pablo Bastianini, Alexis Danelón y Leandro Baroni. Germán
Montoya le contuvo el penal a Jonatan Benítez.
Árbitro: Roberto
Carreño (Primer tiempo) y Adrián Franklin (Segundo tiempo).
Estadio: Brigadier
López
Ritmo Deportivo
0 comentarios :
Publicar un comentario