El jugador que tiene ofertas de la Liga de Quito avisó del “faltazo” a Leo Sánchez, el capitán. Los dirigentes no quieren darle salida por apenas un préstamo.
¿Casualidad o una señal del destino? Esta martes, en el retorno a las prácticas del plantel profesional de Unión en Casasol con Leo Madelón a la cabeza, los dos jugadores que estaban “reglamentariamente” obligados a presentarse fueron Nicolás Correa y Enrique Triverio. Hoy por hoy, la pregunta del millón en el Mundo Unión es la misma: ¿pasará con Triverio en enero de 2015 lo que pasó con Correa en enero de 2014?. “Tiene que estar acá, si Triverio no viene es problema de él”, explicó claramente Leo Madelón antes del primer entrenamiento.
Antes, en un breve contacto con los colegas presentes, el mismo entrenador hizo un repaso de todo lo bueno que vivió en Unión hace un año: “Cuando veníamos para acá, casualmente, hablaba con el profe. Y le decía que a mí me alegra que haya dos o tres jugadores pretendidos por otros clubes. Porque hace un año estábamos en la “B”, sin capital, sin equipo. Ahora, estamos en Primera y algunos clubes se fijan en jugadores de Unión. De todos modos, si a nosotros nos dicen que el torneo arranca mañana, tenemos equipo para comenzar”.
Consultado respecto de cómo analizaba la marcha de las incorporaciones, el mismo entrenador rojiblanco admitió que “el mercado está duro, pero la política de Unión es de perfil bajo. El jugador que venga a Unión deberá hacerlo con humildad y tiene que venir a trabajar con mucho compromiso por el club”.
La novela Triverio
Uno de los goleadores de Unión en el ascenso, Enrique Triverio, no se presentó este martes a entrenar en Casasol. Como se sabe, la Liga Deportiva de Quito se lo quiere llevar a Ecuador por un pedido expreso del técnico argentino Luis Zubeldía.
En las últimas horas, fue su representante Luis Grillo el que reconoció que estaba hablando con Spahn para encontrarle una salida, porque la oferta para el jugador es mucho más jugosa desde lo económico.
Unión tiene contrato vigente con Triverio hasta el mes de diciembre de 2015 y una opción de compra por la mitad del pase fijada en unos 300.000 dólares. Lo que está claro es que la Liga de Quito no está ofreciendo un millón de dólares para indemnizar a Unión. Entonces, los dirigentes tatengues no quieren ceder el terreno firmado a cambio de nada, por más que el jugador se quiera ir. A diferencia de lo que pasó con Corre
Fuente: Diario El Litoral
0 comentarios :
Publicar un comentario